Actualidad Digital TL
La Riviera Maya es una región turística de México situada en todo el Mar Caribe en la Península de Yucatán en el Estado de Quintana Roo, geográficamente se alarga en todo el litoral desde la ciudad de Puerto Morelos, al norte, hasta la Reserva de […]
Viajes y TurismoLas actividades de logística son simples en múltiples sectores, en especial en el negocio y, más que nada, en el negocio que se hace por Internet. Debido a las diversas actividades que se llevan a cabo dentro del entorno de la logística, se puede rescatar […]
NegociosCuando junte todas las piezas, asegúrese de tener suficiente espacio para mantener su construcción organizada. Tenga cuidado con la electricidad estática mientras construye: es una de las pocas formas en que se puede dañar el hardware, pero es fácil de evitar. Póngase a tierra con frecuencia […]
NegociosPáginas como ebay y Amazon ofrecen la posibilidad de traer productos de cualquier parte del mundo a Argentina, incluso en medio de una pandemia. Comprar online en el exterior puede parecer complejo o arriesgado, sin embargo, la oferta resulta tentadora a la hora de ahorrar […]
NegociosPáginas como ebay y Amazon ofrecen la posibilidad de traer productos de cualquier parte del mundo a Argentina, incluso en medio de una pandemia.
Comprar online en el exterior puede parecer complejo o arriesgado, sin embargo, la oferta resulta tentadora a la hora de ahorrar mucho dinero o fabricar productos que no están disponibles en Argentina.
Lo cierto es que las opciones son infinitas, pero para que la experiencia no sea un dolor de cabeza, es necesario adquirir ciertos conocimientos en relación a las variables que pueden aparecer en el camino hacia el bien deseado, especialmente cuando el mundo pasa por una pandemia.
Para los artículos más costosos, como tecnología, libros, cosméticos o accesorios robóticos, la diferencia económica puede ser decisiva. Sin embargo, para los de escaso valor, la búsqueda en páginas extranjeras no es práctica, ya que el envío podría acabar encareciendo el importe final, lo que dejaría de beneficiar al usuario.
Actualmente, existen varias páginas que ofrecen envíos puerta a puerta, como se establece en la página de la AFIP, evitando que el interesado realice trámites complejos y engorrosos. Este es el caso de los sitios de compra directa como Amazon, eBay y B&H Photo-video, entre otros.
Estas opciones requieren que el usuario tenga una tarjeta de crédito internacional y las transacciones se realicen en moneda extranjera. La conversión a pesos argentinos se realiza cuando la tarjeta está cerrada, tomando en cuenta la cotización del día.
Se ha informado de experiencias de compra exitosas en los sitios de Amazon en España, Italia y Alemania, así como en el Reino Unido y Francia. En cuanto a compras en Estados Unidos, alguno han mencionado que funciona correctamente, pero tienen muy pocas opciones de envío a Argentina.
También se pueden adquirir artículos desde páginas que funcionan como integradores con sede en Miami, que cuentan con más de mil millones de productos nuevos y originales de las mejores marcas del mundo. La cantidad se pesa y se congela cuando se cierra el trato y, en algunos casos, incluso ofrecen descuentos.
También existen opciones que conectan a compradores y viajeros de todo el mundo. Un usuario crea su pedido, busca el producto en la tienda en línea y recibe varias ofertas de entrega de viajeros verificados en ruta a su ciudad. Cuando acepta uno, lo paga y se arregla el encuentro entre los dos. El viajero no recibe su comisión hasta que el usuario confirma la recepción.
Lo cierto es que más allá de la página elegida, el contexto exige que se activen las alertas y se prevengan determinadas condiciones que han modificado de forma decisiva el normal desarrollo de los envíos internacionales dado a la pandemia.
Esto es todo lo que necesita saber al comprar un producto en el extranjero:
Aunque parezca absurdo, siempre es recomendable buscar primero un precio de referencia en las tiendas online nacionales, o en las radicadas en el país, como Mercado Libre.
La comparación puede traer una gran sorpresa, ya que los costos de envío encarecen el producto, y si se toman en cuenta variables como la financiación al 0% que ofrecen algunas tarjetas de crédito o el tipo de cambio que habrá en el momento del pago del resumen, puede tener más sentido (y ser más simple) obtener el producto en un sitio nacional.
Con los mejores precios de todas las opciones, es necesario analizar si la diferencia es más del 20 o el 25% del ahorro, para que valga la pena considerar la posibilidad de comprar en el exterior.
Muchos sitios web ofrecen un simulador de compra que puede ayudarlo a determinar el monto total real que se pagará por el producto. Cabe señalar que las tarifas de importación, los costos de envío, los impuestos de nacionalización y otros elementos en los que normalmente se incurriría durante el proceso se agregarán al precio base.
De ahí que sea necesario llegar a la pantalla final para evitar futuras decepciones.
Asimismo, con respecto al Impuesto PAÍS, es importante prestar especial atención y verificar si la ubicación seleccionada lo tiene en cuenta o no.
Si vas a comprar en Amazon desde Argentina, considera que hay páginas que discriminan e incluyen al Impuesto PAÍS en el total, pero Amazon no lo hace, y va directamente al resumen de la tarjeta de crédito como una tarifa separada.
Casi todos los sitios web mencionados tienen advertencias sobre los retrasos actuales, aunque se señala que un producto puede tardar hasta ocho semanas en llegar. Lo cierto es que si bien se fija un área en el momento de la compra, no hay garantía de que se reciba en tiempo y forma.
Esto debe tenerse en cuenta ya que puede haber muchas variables (dónde está el producto, qué empresa postal lo enviará, qué viaje tomará para llegar al país, etc.) y pueden crear temores no deseados en tiempos de pandemia. En cualquier caso, se ofrece un código con cada transacción que permite rastrear el producto. En algunos casos, se pueden solicitar reembolsos si no se reciben a tiempo.
Existen dos tipos de métodos de envío: el correo oficial de cada país, en nuestro caso Correo Argentino; y mensajeros privados. Para esto último, según lo estipulado por la AFIP, el ciudadano no está obligado a presentar la declaración simplificada, sino en este caso por el mismo mensajero que también realiza el pago correspondiente.
Los productos no pueden exceder los 50 kg, tener un valor no mayor a $ 3,000, constar de hasta 3 unidades del mismo tipo y no tener finalidad comercial.
Sin embargo, el caso del Correo Argentino es más complejo ya que requiere una explicación simplificada de las entregas postales internacionales que se gestiona a través del sitio web de correo electrónico.
Según AFIP, solo las personas que tengan que ingresar bienes cuyo valor de compra no supere los $ 3.000 pueden trabajar con esta modalidad. La mercancía tiene un límite de 20 kilogramos por paquete, debe estar destinada al uso personal y el tipo y cantidad no debe asumir ningún fin comercial.
Es importante comprobar que está comprando lo que quiere y no versiones similares. Características como la marca, el modelo, el tamaño, el peso, el color, el origen de fabricación y las especificaciones técnicas son claves para evitar el disgusto. En estos casos es imperativo leer lenta y cuidadosamente. Además, debe evaluar si el producto tiene garantía o devolución por error y cómo funcionan los reembolsos, ya que cada lado tiene su propio conjunto de reglas.
Las diferentes opiniones de los usuarios sirven de guía para ver cómo funciona el sistema en el país. Sin embargo, hay tantos compradores como experiencias, y aquellos que tuvieron una excelente adquisición en el primer momento pueden no obtener su paquete en una segunda transacción.
Encontrar información de calidad es un buen punto de partida. YouTube cuenta con una gran cantidad de videos de creadores de contenido nacional que explican paso a paso cómo comprar algo en cada página, notando sus diferencias así como las malas experiencias que han tenido con algo del exterior.
La buena noticia es que ya no es necesario tener una clave fiscal de nivel 3 o una declaración de impuestos como lo era en el pasado. Pero los requisitos que se deben cumplir son:
Lo cierto es que, para todo aquel que busque realizar su primera compra online en el extranjero, es recomendable empezar con algo de poco valor y considerar cómo ha sido el proceso desde que lo adquieren y hasta que el producto llega. A medida que avancen, ganarán experiencia y comprenderán los términos y condiciones impuestos por este método, conociendo las restricciones impuestas por la pandemia.
La devaluación del peso argentino, el impuesto PAÍS, la crisis económica y las restricciones operativas al tráfico internacional pueden desalentar cualquier intento de compra fuera de los límites nacionales.
Pero, ante una adquisición inminente, evaluar los costos en otras páginas del mundo puede ser un buen ejercicio para tener un parámetro comparativo del valor “verdadero” de los artículos. La búsqueda de lo práctico puede llevarnos a China o Estados Unidos, o por qué no, encontrar la mejor opción cuando volvamos a casa.
Los requisitos de alquiler suelen ser muy estrictos; para finalizar el alquiler de cualquier tipo de inmueble, pueden pedirte una garantía. Te contamos qué es y qué otros tipos de respaldo existen. El arrendador necesita respaldo para garantizar que se cumplan las obligaciones estrictamente y […]
UncategorizedLos requisitos de alquiler suelen ser muy estrictos; para finalizar el alquiler de cualquier tipo de inmueble, pueden pedirte una garantía. Te contamos qué es y qué otros tipos de respaldo existen.
El arrendador necesita respaldo para garantizar que se cumplan las obligaciones estrictamente y que el valor de la propiedad se mantenga cuando el inquilino se vaya.
Si planeas recolectar documentos para completar el contrato, te diremos cuál es la garantía exclusiva, y si no puedes obtener estos documentos, qué otras posibilidades hay.
¿Qué es una garantía propietaria?
Aunque esto no es requerido por ley, el dueño de la propiedad puede solicitar un contrato por otra propiedad para que pueda ser utilizada como base para un posible incumplimiento del contrato.
Por ello, las garantías exclusivas suelen solicitarse y entregarse solo cuando existe un vínculo emocional muy directo. Un familiar o amigo puede aceptar utilizar su propiedad como garantía para apoyar a las personas que necesitan alquilarla con los bienes.
Si bien este es uno de los requisitos más tradicionales, la garantía propietaria permite la solvencia moral del avalista, ya que la propiedad entregada como garantía o aval no se verá afectada en ningún inconveniente.
En otras palabras, si el arrendatario o garante no responde, debe acudir a los tribunales.
Por el contrario, la propiedad que generalmente se requiere como garantía proviene de la ciudad que está alquilando. Solo hay algunas excepciones cuando estos tipos de archivos se reciben de otra ciudad (en circunstancias inusuales) y no en una ciudad de la misma provincia.
¿Qué garantía alquilar?
A medida que los requisitos de garantías exclusivas son cada vez más difíciles de cumplir, se han creado nuevas opciones para que ambas partes puedan estar tranquilas al firmar un contrato de arrendamiento. Te contamos cuáles son:
Garantía de alquiler bancario
Debido a que son extranjeros, o porque viven en otra ciudad, o porque no tienen conocidos que posean la propiedad, muchos inquilinos no pueden gozar garantías de propiedad. Es por eso que algunos bancos proporcionan respaldos para garantizar que el propietario pueda cumplir con el contrato.
La garantía de alquiler del banco es para personas entre 18 y 85 años que puedan acreditar sus ingresos y no tengan un historial negativo en el sistema financiero.
Para los propietarios, este tipo de garantía de alquiler tiene grandes ventajas:
Seguro de garantía de alquiler
La tercera opción es una póliza de garantía. Funcionan de forma similar a las garantías bancarias. Es un contrato adjudicado por una compañía de seguros que cubre las pérdidas que puedan producirse por incumplimiento de obligaciones por parte del arrendatario.
Están aprobados por la Superintendencia de Seguros de La Nación, no solo en términos de alquiler, sino también en términos de pago de tarifas y servicios, como garantía para el propietario. Para muchas personas, esta es una de las mejores formas de protegerse.
El sistema es simple, no necesitas bienes raíces. Los propietarios, inquilinos y representantes de las compañías de seguros suelen reunirse ante un notario y firmar el contrato.
No existen muchos requisitos para otorgar un seguro. Esto no es difícil de conseguir y su ventaja es que no aparece como deuda, lo cual es importante si quieres solicitar un préstamo.
¿Cuánto es el margen de renta?
Si bien en estas empresas o bancos vas a gastar dinero que se puede ahorrar mediante la garantía para alquilar, es importante saber que existen otras opciones cuando no tienes esta opción.
En cuanto al coste, aunque puede haber diferencias según el proveedor, el precio suele rondar los siguientes valores:
En el caso del seguro de garantía, el importe abonado suele incluir un mes y medio de alquiler y un promedio del costo de las expensas. Se paga antes del arrendamiento en efectivo o en cuotas.
Para las garantías bancarias, la tarifa suele ser del 5,25% más IVA sobre el monto total del contrato.
El ozono es un compuesto químico formado por tres átomos de oxígeno triatómico, una forma altamente energética del oxígeno atmosférico normal. Por lo tanto, las moléculas de estas dos formas tienen una estructura diferente, es decir: A temperatura ambiente, el Ozono es un gas incoloro […]
SaludEl ozono es un compuesto químico formado por tres átomos de oxígeno triatómico, una forma altamente energética del oxígeno atmosférico normal.
Por lo tanto, las moléculas de estas dos formas tienen una estructura diferente, es decir:
A temperatura ambiente, el Ozono es un gas incoloro con un olor característico.
Debido a que es un agente oxidante muy poderoso y un desinfectante muy eficaz, se utiliza en todo el mundo para destruir gérmenes en las instalaciones de tratamiento de agua potable.
El ozono médico es siempre una mezcla del ozono más puro y el oxígeno puro. El ozonoterapeuta, médico capacitado, determina la dosis completa según la indicación médica y el estado del paciente.
El ozono medicinal tiene propiedades bactericidas, fungicidas y virucidas, por lo que es muy utilizado en la desinfección de heridas infectadas, así como de bacterias y enfermedades provocadas por virus.
Su capacidad para estimular la circulación se utiliza para tratar trastornos circulatorios y lo hace valioso para revitalizar funciones orgánicas.
Cuando se administra en bajas concentraciones, se moviliza la propia resistencia del organismo, el ozono, en otras palabras, reactiva el sistema inmunológico.
En respuesta a esta activación a través del ozono, las células inmunitarias del cuerpo producen mensajeros especiales llamados citocinas (incluidos mediadores importantes, como interferones e interleucinas).
Estos informan a las otras células del sistema inmunológico, desencadenando una cascada de cambios positivos en todo el sistema inmunológico, que es estimulado para resistir enfermedades, por ejemplo.
Esto significa que la aplicación de ozono medicinal es muy útil para la activación inmunológica en pacientes con bajo nivel inmunológico y/o inmunodeficiencia.
Por tanto, pequeñas cantidades de ozono aplicadas en lo que se denomina «autohemoterapia principal» (tratamiento externo de la sangre del paciente antes de la reperfusión) activan los propios antioxidantes y captadores de radicales del organismo.
Por tanto, es posible entender por qué se utiliza al ozono en enfermedades que provocan inflamación crónica.
Es frecuentemente indicado para:
Muchas décadas de experiencia y una serie de estudios clínicos recientes han demostrado que los siguientes métodos de aplicación son válidos para la terapia de ozono:
Autohemoterapia en geriatría (afecciones relacionadas con la edad), para la revitalización, en el tratamiento de trastornos circulatorios y enfermedades virales y para la inmunidad general.
Con este método se extraen de forma habitual de 50 a 100 ml de la propia sangre del paciente, enriquecida externamente con una cantidad exacta de ozono.
El ozono reacciona completamente, es decir, al 100%, con sustancias específicas que componen los glóbulos rojos y blancos, activando así el metabolismo de sus actividades vitales.
Esta es la sangre activa (no la capa de ozono u oxígeno), que se renueva inmediatamente en el sistema del paciente utilizando una unidad de goteo normal.
Siguiendo el mismo principio, la autohemoterapia menor es una aplicación intramuscular de la sangre tratada con O3 para una revitalización inmune inespecífica: se puede utilizar en enfermedades alérgicas o en general para mejorar la resistencia inherente del organismo.
El tratamiento externo se realiza principalmente gracias a un sistema cerrado con gas ozono suministrado en «botas» de plástico (para piernas y pies) o láminas, bolsas, etc. en varias partes del cuerpo.
Por supuesto, estos están hechos de materiales resistentes al ozono. Las partes pretratadas del cuerpo son humedecidas con agua, ya que el ozono no puede actuar en áreas secas.
Este método es muy eficaz en el tratamiento de úlceras, heridas abiertas, lesiones postoperatorias, herpes y zonas infectadas, etc.
También agua pura ozonizada (por ejemplo, en tratamientos dentales) y aceite de oliva medicinal puro ozonizado (para erupciones cutáneas, como eccemas y trastornos relacionados con mohos, hongos y líquenes, etc.).
Las aplicaciones de gas rectal no son tan molestas o desagradables como parecen (médicamente, esto se llama insuflación).
De hecho, el paciente no siente absolutamente nada, ya que el gas O3 es absorbido directamente por las sensibles membranas intestinales y, además, el tubo desechable especialmente diseñado está lubricado, lo que hace que el método sea completamente higiénico y conveniente para el paciente.
Este método está indicado principalmente para enfermedades inflamatorias del tracto intestinal, pero se utiliza cada vez más en procesos generales de revitalización.
Al inyectar ozono en las articulaciones (es decir, intraarticular), como sugiere su nombre, un especialista capacitado inyecta con cuidado el ozono en el tratamiento de articulaciones inflamadas y dolorosas (artritis recurrente, rigidez patológica general).
Es una necesidad en muchas prácticas ortopédicas, de revitalización general y en atletas profesionales. El ozono mejora el rendimiento físico y acorta la fase de regeneración.
Hay toda una serie de condiciones patológicas existentes que pueden ser influenciadas positivamente o incluso curadas por el ozono. Este es un hecho que ha sido confirmado por una gran serie de investigaciones científicas y publicaciones médicas.
La medida en que el médico puede informarle y ayudarlo depende del país en el que se encuentre y del estado del ozono médico. No obstante, todo el mundo debería saber que el ozono médico, cuando se manipula de forma correcta y responsable (y se ha establecido la indicación correcta), es seguro, práctico, eficaz y económico.
Eso sí, a pesar de esto, como ocurre con todas las demás formas de tratamiento médico, no existe una garantía del 100% de que pueda ser aliviada la condición en la que se ha solicitado.
El éxito puede variar según el estado del paciente, la frecuencia del tratamiento con ozono, las dosis y concentraciones aplicadas y una serie de otros factores.
Los trastornos circulatorios arteriales, por lo que entre otros síntomas, una sensación de frío en las piernas o dolor después de caminar solo distancias cortas son signos de alerta, son una indicación clásica de la ozonoterapia desde hace más de 40 años.
Su éxito ha sido confirmado por un gran número de ensayos clínicos. El ozono se aplica además y en combinación con otros métodos de la medicina clásica y complementaria.
Las situaciones estresantes en el trabajo o las condiciones de estrés físico y mental excesivo responden particularmente bien a la aplicación de O3.
Su capacidad para activar el metabolismo de los glóbulos rojos y blancos produce una mejora en el bienestar general y trae consigo una revitalización general.
El ozono mejora el rendimiento físico y acorta la fase de regeneración.
Los pacientes de edad avanzada responden muy bien al ozono médico, y en este caso es posible aprovechar todos los beneficios de la ozonoterapia, como el aporte de oxígeno a todos los tejidos, la movilización del sistema inmunológico y la activación del aporte de oxígeno del organismo, como antioxidantes y captadores de radicales.
Además, tenemos su influencia positiva en los trastornos circulatorios cerebrales, una condición caracterizada por una reducción general del rendimiento físico, inseguridad al caminar y sensación de mareo.
Además de otras medidas aplicadas en la medicina complementaria, el ozono médico también se utiliza como medida preventiva, contribuyendo a una notable mejora de la calidad de vida.
Los trastornos circulatorios debidos a la edad también afectan a los ojos con cambios atróficos y degenerativos. Por ejemplo, la degeneración macular senil es bien conocida, que ocurre en el centro de la retina, el punto donde el enfoque visual es más nítido.
Por tanto, sus consecuencias son capaces de influir en diferentes grados sobre el nervio óptico, produciendo lo que se denomina atrofia del nervio óptico.
Los resultados de un ensayo clínico realizado en la Universidad de Siena muestran, además de informes de aplicaciones prácticas, mejoras en la visión que duran de 6 a 8 meses tras la autohemotransfusión de ozono.
Hay una serie de tratamientos que pueden mejorar aún más el rendimiento visual o evitar que empeore.
El ozono administrado por autohemotransfusión se puede aplicar con gran beneficio como terapia biológica adicional en condiciones malignas. Aquí aprovechamos la propiedad de la inmunoactivación del ozono, que se produce cuando se aplica en dosis bajas.
Las células inmunes, como los linfocitos, las células auxiliares y supresoras, se activan mediante reacciones biológicas inducidas por el ozono para responder produciendo proteínas mensajeras llamadas citocinas a las que pertenecen, por ejemplo, los interferones.
De hecho, el ozono hace que el cuerpo produzca mayores cantidades de sus propios interferones e interleucinas. Cuando se reintroduce la sangre ozonizada, se compensa una cascada de reacciones inmunes positivas, que también contribuyen a la resistencia y al bienestar general.
Las propiedades fungicidas y bactericidas del ozono se han utilizado con éxito durante más de 100 años en el tratamiento del agua potable.
Hacen del ozono médico un agente terapéutico eficaz para luchar contra los mohos y hongos persistentes en la piel, especialmente los de los pies con infecciones bacterianas, infecciones por hongos o contra infecciones fúngicas de las membranas mucosas.
El tratamiento local de heridas infectadas, como puede ocurrir fácilmente con escaras abiertas), úlceras en las piernas, gangrena diabética o procesos de cicatrización retardada/alterada, pertenecen a las áreas clásicas de aplicación del ozono médico.
Estamos aquí, en particular, para utilizar su desinfectante, bactericida y fungicida, es decir los efectos de obtener una herida limpia y libre de gérmenes.
Una vez que se ha logrado esto, se aplican las dosis más bajas de gas O3 para acelerar/mejorar la cicatrización de la herida.
En el caso de procesos inflamatorios intestinales, especialmente en sus etapas iniciales, la aplicación local de ozono en forma de insuflación rectal de gas ha demostrado ser de gran utilidad.
Una serie de 10 aplicaciones de ozono es suficiente en la mayoría de los casos. Varias series solo son necesarias en el 10% de los pacientes
Herpes simple, herpes zoster. Ambos tipos de herpes son causados por virus. El herpes de los labios, una afección que se repite con frecuencia y una enfermedad muy desagradable, se puede tratar con mucho éxito con la aplicación del ozono en combinación con otros métodos.
En el caso del herpes zóster o culebrilla es útil la aplicación complementaria de la capa de ozono, tanto en forma de compresas de agua ozonizada como de autohemotransfusiones de O3.
La enfermedad inflamatoria del hígado es una de las indicaciones clásicas del ozono médico. Si bien el tratamiento de la hepatitis A es relativamente sencillo y produce una curación completa, otra forma, la hepatitis B, a menudo sigue un curso crónico.
Aquí, además de los métodos convencionales de tratamiento médico, encontramos que la auto-hemotransfusión de ozono o la insuflación rectal para controlar las cantidades de gas ozono/oxígeno pueden tener éxito.
Esto también se aplica al tratamiento de la hepatitis C que, debido a un período de incubación que puede durar varios años, generalmente no se diagnostica como enfermedad hepática, hasta que se convierte en una enfermedad crónica.
Al dividir las enfermedades inflamatorias de las articulaciones en tres fases, son en particular las etapas 1 y 2, es decir, aquellas que aún no implican una deformidad ósea severa, las que responden a la aplicación de ozono médico.
Esto se aplica a la gonartritis (inflamación de la articulación de la rodilla) o la forma activa de artritis en la articulación de la rodilla y el hombro.
Aquí, las inyecciones de ozono intraarticular se aplican además de los métodos básicos de la medicina estándar, en este caso, las medidas específicas de fisioterapia son muy útiles.
Aquí estamos aprovechando al máximo los efectos antiinflamatorios del ozono, además de sus propiedades inmunomoduladoras y su capacidad para activar el metabolismo del cartílago.
La terminología de enfermedades artríticas y reumáticas incluye diversas enfermedades dolorosas del esqueleto o de los músculos, que también implican en parte restricciones funcionales.
En general, la aplicación de ozono médico aquí solo puede considerarse como una medida complementaria en combinación con un método de fisioterapia básico y convencional correspondiente.
En el caso de la artritis reumática (poliartritis crónica), nuestra experiencia demuestra que la autohemoterapia con ozono es una forma complementaria muy útil cuando se administra durante la fase no aguda.
Sus propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias son aquí su principio básico de acción.
Antes de tomar cualquier forma de ozonoterapia, debe informar a su médico sobre cualquier medicamento o dieta especial que esté tomando o haya tomado recientemente.
Solo debe interrumpir dicha dieta si su médico se lo indica. También debe conocer las alergias, las afecciones hereditarias u otras y cómo se trataron.
Debe intentar averiguar dónde están ubicadas las unidades de ozono en su país, qué especialistas capacitados están disponibles y cuánto cuesta el tratamiento.
La mayoría de las aplicaciones de ozono se dan en series de hasta 10 sesiones, y una segunda o incluso una tercera serie pueden ser necesarias en determinadas indicaciones.
Sin embargo, siempre debe recordar que un poco de prevención puede ahorrarle tratamientos a gran escala mucho más costosos en el futuro.
La ozonoterapia es de bajo riesgo y generalmente se aplica como aditivo complementario, o método reparador, es decir, como acompañamiento a tratamientos médicos convencionales.
Un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 5º Circuito falló este viernes que los inmigrantes amparados por un Estatus de Defensa Temporal (TPS) no tienen la posibilidad de entrar a la residencia legal persistente (Green Card o tarjeta verde) pues no cumplen […]
ActualidadUn panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 5º Circuito falló este viernes que los inmigrantes amparados por un Estatus de Defensa Temporal (TPS) no tienen la posibilidad de entrar a la residencia legal persistente (Green Card o tarjeta verde) pues no cumplen con el requisito de inspección en la frontera una vez que entraron al territorio.
La discusión va a ser revisada por la Corte Suprema.
La elección se une al fallo de los circuitos 3º y 11º que han llegado a la misma conclusión, en lo que los circuitos 6º, 8º y 9º han definido que el TPS borra el requisito de admisión legal, permitiendo a los titulares del beneficio transformarse en residentes legales.
La Green Card para dichos migrantes debería ser requerida por sus cónyuges estadounidenses o hijos habitantes estadounidenses más grandes que 21 años.
“La Corte de Apelaciones del 5º Circuito se une con este dictamen a los circuitos 3 y 11 al concluir que el TPS no da el derecho a hacerse residente legal persistente estadounidense si el solicitante entró de forma ilegal a Estados Unidos”, mencionó José Guerrero, uno de los abogados de inmigración que lleva a cabo su cargo en Miami, Florida.
“La Corte Suprema admitió un caso parecido y va a ser el tribunal que va a tener el término final si el TPS cura la entrada ilegal para fines de la Green Card”, añadió.
Guerrero mencionó además que “sin embargo, en los circuitos de apelaciones 6, 8 y 9 sí acepta como admisión legal al territorio y los extranjeros amparados por este programa humanitario califican para la residencia sin que importe cómo entraron a Estados Unidos”.
El pasado 8 de enero la Corte Suprema hizo saber que revisará si ciertos beneficiarios del TPS tienen la posibilidad de solicitar la Residencia Legal Permanente y con ello regularizar sus permanencias en USA.
El debate judicial se instala en la cuestión de si los extranjeros indocumentados que permanecen salvaguardados por el programa humanitario e ingresaron a USA sin haber sido inspeccionados, califican para solicitar la residencia.
La ley de inmigración prohíbe a los extranjeros que acceden sin una inspección por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) entrar a beneficios migratorios, excepto en determinados casos, tales como los cónyuges de residentes permanentes o habitantes.
El TPS proporciona un alivio temporal de deportación y una autorización de trabajo válida por el mismo lapso de tiempo del beneficio.
Hasta ahora 3 cortes de apelaciones (6º, 8º y 9º Circuitos) han dictaminado a favor de que en sus jurisdicciones los beneficiarios califiquen para solicitar la Green Card.
A fines de octubre un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 8º Circuito se sumó a las elecciones de los demás 2 tribunales semejantes para permitir que ciertos inmigrantes salvaguardados por el TPS logren gestionar la codiciada tarjeta verde.
“Estamos según los razonamientos de la 6ª y 9ª Corte de Apelaciones que aceptaron que los inmigrantes salvaguardados por el TPS son considerados como ‘inspeccionados y admitidos en el territorio bajo la Ley de Inmigración’”, indicaron.
“Al rechazar esta situación, la Corte Suprema de Justicia decidirá el destino de miles de individuos con TPS que, por haber entrado indocumentados a USA, son imposibles de cambiar a residentes legales permanentes”, mencionó Guerrero.
Precisó que “es fundamental que, si usted tiene TPS y habita en los circuitos 6º, 8º y 9º, y puede llevar a cabo su residencia, hágalo lo antes que pueda y busque consejo legal para asegurar que su súplica no contenga errores”.
El 6º Circuito de Apelaciones lo unen Missouri, Wisconsin, Indiana, Illinois, Kentucky y Tennessee.
Por su lado, el 8º Circuito está incluido por los estados de Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Minnesota, Missouri y Nebraska.
Y el 9º Circuito, sin embargo, lo unen los estados y/o países de Alaska, Hawai, Guam, California, Oregon, Washington, Montana, Idaho, Nevada, Arizona y las Islas Marianas del Norte.
Las jurisdicciones donde los titulares con TPS no tienen la posibilidad de entrar a la Green Card según las elecciones de sus cortes de apelaciones son:
3er Circuito: Delawere, Nueva Jersey y Pennsylvania;
5º Circuito: Texas, Louisiana y Mississippi; y
11vo Circuito: Alabama, Georgia y Florida.
Todos amamos las cosas ricas y las picadas están entre los preferidos de los Argentinos, en éste articulo vamos a indagar sobre los mejores quesos para incluir en ellas. Argentina es un territorio con gran presencia quesera y estamos octavos en consumo per cápita a […]
GastronomiaTodos amamos las cosas ricas y las picadas están entre los preferidos de los Argentinos, en éste articulo vamos a indagar sobre los mejores quesos para incluir en ellas.
Argentina es un territorio con gran presencia quesera y estamos octavos en consumo per cápita a nivel mundial. Además, nuestra región es una gran productora.
Claro que cantidad no es sinónimo de calidad. “El argentino consume principalmente cremoso, que es el que puede ir en la pizza o en la tarta, por consumo casero es el más fácil de utilizar. Es el que mayor demanda tiene a nivel país, y el que le sigue es el queso tybo o barra, que es el que se come en el sándwich de miga. Hay que tener en cuenta que el cremoso es el queso más económico porque al tener más humedad requiere menos leche. La barra está un escalón por debajo, pero en la misma línea”, nos aclara Matías Ruani, gerente de Fanelacteo.
Y ahora es cuando entra la pregunta sobre cuáles son los mejores quesos para integrar en una picada de alto vuelo. Y luego Matías nos vuelve a ilustrar que “Argentina no tiene una gran cultura quesera”. Y que por eso “muchas veces se encuentra un queso de barra cortado en cuadraditos en una picada, que ese no sería el fin de ese tipo de queso”.
Bien, barra y cremoso no tienen nada que hacer en una picada. ¿Entonces cuáles van? “Los que, si están hechos para eso, que por una cuestión de maridaje deberían ir en una picada, son los quesos madurados, los quesos con ojos, los quesos con tenor graso más elevado, que tengan un picor más acorde, no quesos tan planos de sabor. Sería un Pategrás, un Criollo, un Gouda, también se usa muchas veces algún queso duro, algún queso de grana, estacionado, un Sardo, un Reggiano, un Provolone…”, nos explica Matías, hombre de San José de la Esquina.
Le preguntamos lo mismo a Darío Rojas, que ha trabajado en La Serenísima, y ha sido en ese lugar uno de los desarrolladores del queso Cremón, que tanto nos gusta, y propone armar una picada tan solo con diversas variedades de queso: “podes armarla con quesos de diversas pastas”. “Podés armar una degustación de quesos primero con los más suaves, más amigables al paladar, como puede ser los cremosos, muzzarella, muzzarela con pimienta”. Ok, esa podría ser la entrada, continuemos.
“Después vas a ir a unos quesos semiduros, arrancando con los más suaves, Mar del Plata, Pategrás, hacia los más picantes, como un Fontina o un Gruyere”. Bien, ese podría ser el segundo paso, se va poniendo lindo.
Vamos al tercer paso. “Le podés agregar algunos quesos duros, como un Sardo fresco, Provolone, que ya sería mucho más intenso en gusto…”, ¿a ustedes además se les va haciendo agua la boca??
Y el cuarto paso, que ya podría ser como un postre “Y lo podés cerrar con los quesos azules, los que tienen hongos en su interior. También estaría para agregar en una picada un buen Camenbert o un buen Brie, son intensos, el Brie es más suave y el Camembert es más intenso”. Ya sentimos en la lengua el gusto rancio del Camembert, ¿no? La realidad que es un ideón. Lo que sí, se debe romper el chanchito para llevarla a cabo… aun cuando pensándolo bien, primero deberíamos tener el chanchito lleno. Hagamos como que sí, que soñar sigue siendo gratis.
Que regia clase de quesos a la que estamos asistiendo. Podría ser bueno que dichos 2 tipos grosos de todo el mundo de los quesos no cuenten cuales son sus favoritos, ¿no les parece? Vamos a preguntarles total por ahora preguntar es gratis además (de no ser de esta forma estaríamos complicadísimos).
Arrancamos con Darío. “Parecería una pregunta muy simple pero para mí es muy difícil, porque me encantan los quesos. No tengo problemas en los diversos tipos de pasta y las diversas intensidades de sabores, así que en general me gustan todos los quesos”. Bueno Darío pero te están apuntando con un revolver y te obligan a escoger, no hay chance. “Si tuviera que definir en dos o tres, me inclinaría con un buen Roquefort francés, y un muy buen Parmesano reggiano italiano… y después, tal vez un Camembert. Sí es importante la calidad”. No es zonzo pa´elegir.
Ahora vamos con Matías que además tiene para mencionar su verdad. ¿Cuál es tu queso preferido? “Si tengo que elegir alguno me quedo con un Pategrás a temperatura ambiente.
Me parece que no hay nada que se le acerque en sabor. Aparte es un queso difícil de lograr. Y en segundo lugar un Reggiano con 5 o 6 meses de estacionamiento, que también es algo bastante peculiar y que se disfruta mucho”.
Queres disfrutar de una picada en serio? Te invitamos a conocer las propuestas de Piccadely : https://www.piccadely.com.ar/
La sublimación es el proceso de imprimir arte, imágenes, gráficos, fotografía, marcas o leyendas en diversos sustratos, como textiles, vasos, mosaicos, termos, cuadernos y un sinfín de productos para el hogar. La personalización de productos se ha vuelto bastante famosa en los últimos años y […]
NegociosLa sublimación es el proceso de imprimir arte, imágenes, gráficos, fotografía, marcas o leyendas en diversos sustratos, como textiles, vasos, mosaicos, termos, cuadernos y un sinfín de productos para el hogar.
La personalización de productos se ha vuelto bastante famosa en los últimos años y con el progreso en la tecnología de impresión, se convirtió en una industria posible y lucrativa para empezar un comercio.
Según un informe producido por Smithers Pira, calculan que el costo de mercado mundial para la industria de la impresión por sublimación se duplicará en los siguientes años entre 2019 y 2023 con una tasa de aumento anual compuesta del 10.2%.
Este incremento previsto en las ventas de todo el mundo supone que la industria explotará con nuevos intereses e inversiones y se convertirá en una industria bastante sólida e importante en la que es posible
invertir.
Las prendas son el más habitual de todos los sustratos para sublimar y ocuparán del 70% al 80% del mercado.
Regalar productos personalizados se convirtió en una tendencia bastante famosa en los últimos años, en especial en las bebidas. Se prevé que el mercado universal de regalos personalizados alcance los $31 mil millones de dólares para 2021.
Según Technavio, una compañía especializada en indagaciones de mercado, USA está a la cabeza con los más grandes ingresos y el más grande margen de aumento a lo largo del lapso de pronóstico.
Technavio indica que hay 3 componentes primordiales que contribuyen al incremento de las ganancias en el mercado de regalos personalizados y dichos son:
En este ultimo rubro, el alcance en las compras online, el negocio electrónico y el crecimiento de aspectos de comercialización online en los últimos años, hacen que sea más simple para las empresas pequeñas vender sus productos personalizados sin tener que invertir bastante en activos.
Las redes sociales con su prominencia son una forma posible y lucrativa de promocionar productos originales con gran margen de triunfo.
Gracias a esto, la función de edificar una marca y generar interés para tu potencial comprador es rentable y puede ayudarte a producir elevados márgenes de ganancia con una baja inversión.
Una virtud de empezar un comercio de sublimación es que puedes empezar con una baja inversión para iniciar y un gran margen de ganancia.
En la actualidad hay paquetes muy accesibles para la industria de la sublimación con soporte técnico integrado, además, en Internet puedes descubrir clips de videos tutoriales, guías, materiales y todo un sinfín de productos susceptibles a ser trabajados en este rubro.
De antemano, debes estudiar tu potencial mercado:
Hazte las próximas 2 preguntas:
– ¿Planeas vender camisetas impresas, ropas o diferentes productos personalizados para chicos pequeños o adolescentes, jóvenes y adultos?
– ¿Sería bueno vender camisetas personalizadas para un conjunto de edad en especial de consumidores o quizás personajes de dibujos animados para chicos pequeños o camisetas impresas de bandas de rock para jóvenes o camisetas deportivas estampadas para adultos o cuadernos?
Instituye bien cual va a ser tu prioridad.
La extensión del comercio traerá muchas oportunidades y resultará beneficiosa si el proceso sigue una estrategia paso a paso. Si planeas agrandar tu comercio al integrar los productos de sublimación, llevar a cabo los siguientes pasos te dará novedosas esperanzas:
Si bien tienes la función de vender cualquier producto a cualquier persona de los consumidores, deberás afrontar el problema para detectar a sus consumidores recientes y entender sus necesidades en términos de productos.
Esto comprende la necesidad de que identifiques el potencial del producto para un público objetivo, brindándole a tu comprador una claridad sobre qué producto funcionará mejor para sus consumidores.
Acomodar el espacio para implantar tu comercio de sublimación no involucra que debas gastar más dinero.
Con 100 pies cuadrados de espacio con un área adicional para la producción en caso de ser primordial, las prensas de calor, las impresoras y ciertos inventarios van a ser más que suficiente.
Si planeas involucrarte en el sistema de comercialización de distribuidores requerirás una inversión razonable para empezar tu comercio, que incluirá una impresora de calidad (como la Epson L3110 para sublimar), prensa de calor, sistema de tinta, papel de transferencia, programa de diseño y una estrategia comercial inicial.
El costo de la inversión variará de negocio a negocio.
Luego de examinar y establecer tu mercado objetivo, es fundamental que decidas sobre los productos que se van a vender y además es preciso dictaminar sobre el mercado objetivo.
Para ayudarlo a servir bien a sus consumidores, requerirá cierto equipamiento como se sugiere a continuación:
Para informarle sobre los puntos técnicos del proceso de sublimación, los seminarios de la industria de sublimación son las superiores posibilidades para informarte sobre puntos técnicos y de marketing.
La capacitación es accesible y se puede aprovechar en cualquiera de los puntos de la industria.
Los modelos de marketing prácticamente involucran que te formes en la táctica y la estrategia:
Una de las elecciones más relevantes a tener presente es hallar el proveedor que logre ser su fuente de abastecimiento de sublimación.
Escoger a sus aliados es un aspecto bastante fundamental porque de él dependerá la calidad de los productos que hay en stock y el tiempo de respuesta del pedido. Además se debería tener en cuenta el tipo de soporte técnico proporcionado por el abastecedor.
Previo a llegar al paso final de configurar su comercio de sublimación, es fundamental entender qué tipo de soporte puede recibir nuestro comercio en la industria a la que pertenecemos. El estudio de las ventajas y valores que obtendrá tu comercio seguramente puede contribuir a su triunfo.
Principales inconvenientes en la sublimación que puedes hallar:
Impresiones poco coloridas y vibrantes: Hay varias causas por las cuales tus transferencias podrían ser menos coloridas de lo deseado.
Primero, ten en cuenta imprimir en el lado conveniente del papel de sublimación, que principalmente va a ser blanco brillante. El otro lado es más que nada blanquecino. A continuación, ten en cuenta imprimir con el programa de corrección de color conveniente.
¿Por qué surge una segunda imagen fantasma?: Si en tus impresiones esta saliendo una segunda versión del diseño, como una sombra, sutilmente al lado de su imagen, estás experimentando algo conocido como efecto fantasma.
Esto pasa una vez que el papel de transferencia de sublimación se mueve a lo largo del proceso de sublimación. Puede pasar una vez que abres o cierras tu plancha de calor.
Por esta razón, te proponemos que pegues con cinta adhesiva tus sustratos al papel de sublimación. Para telas, proponemos un spray adhesivo para evitar que el papel se mueva.
Luego de presionar, ten en cuenta retirar el papel de transferencia rápidamente. Además sugerimos evadir el uso de una prensa de abertura automática, debido a que tienden a abrirse bastante rápido, lo que provoca que el papel se mueva si no está bien pegado.
La tinta no ancla en mi producto: Es fundamental considerar que no todos los productos permiten tinta de sublimación. Para que funcione la sublimación de tinta, la pieza en bruto de su producto debería tener un recubrimiento de poliéster (o estar elaborada de un material de poliéster).
Para telas, sugerimos 100% poliéster blanco para la mejor transferencia.
No es viable sublimar en algodón 100% y si haces la transferencia esta se eliminará en el primer periodo de lavado.
Puedes sublimar en mezclas de poliéster-algodón, pero con un porcentaje 70/30 respectivamente. Entre más grande sea la cantidad de algodón, la impresión aparecerá menos vibrante y va a tener un aspecto vintage.
Generalmente, cuanto más grande sea el grado de poliéster, mejor para tu producto.
Manchas de tinta sospechosas: La tinta de sublimación tiende a sangrar en las planchas inferiores y superiores de la prensa a lo largo de la transferencia de calor, por lo cual es primordial protegerla con el material correcto.
Para evadir que la tinta penetre en el área preeminente o inferior, proponemos utilizar una envoltura de teflón para cada platina, así como una lámina de teflón.
El teflón es del todo reutilizable, y lo necesario es limpiar el exceso de tinta luego de cada presión. Además puedes utilizar láminas tratadas con silicona que tienen la posibilidad de desecharse luego de su uso.
¿Por qué veo pequeños puntos en mi transferencia?: Si observas pequeños puntos en tu producto culminado, esto posiblemente se debe al exceso de humedad. Proponemos pre-tratar la mayor parte de los sustratos para asegurarse de la eliminación de toda la humedad.
Esto lo puedes hacer planchando la prenda o el producto unos segundos en la prensa de calor. Después, deja que el sustrato se enfríe, sitúa el papel con el diseño y presiona como de costumbre.
¿Transferencias borrosas?: Si notas imágenes borrosas en la imagen una vez que retiras el papel de transferencia, esto puede ser por que el sustrato recibió bastante tiempo alta temperatura en la prensa de calor, y la imagen ha comenzado a sangrarse.
Si esto ocurre, proponemos minimizar el tiempo y tratar de nuevamente.
Imágenes que se van desvaneciendo: El desvanecimiento de la imagen principalmente es provocado por un exceso de tiempo y una temperatura o presión desigual. Sugerimos que verifiques la manera en que colocas los productos.
Cada plancha o prensa de calor es distinta, lo que es algo a considerar.
Otra sugerencia es comprobar la temperatura de la parte preeminente de tu prensa para asegurarte de que se alinea con la temperatura indicada; para esto, proponemos que consigas tiras de calor.
No importa cuánto tiempo hayas estado en el comercio de la sublimación, las variables cambian a toda hora y en ocasiones de la noche a la mañana.
Una plancha de calor puede no calentarse repentinamente a la temperatura que sugiere o no utilizar presión uniforme pese a haber funcionado bien a lo largo de 2 años.
De la misma forma un artículo puede modificarse sutilmente en la construcción de tal forma que ocupe un ajuste de calor o tiempo que principalmente pasa sin anterior aviso, o puede ser un artículo nuevo de un abastecedor que jamás utilizaste en el pasado.
Afortunadamente, no necesitas una tonelada de recursos extras para hacer las pruebas. La manera más simple de probar es con pequeñas tiras de color, añade ciertos colores primarios y examina cómo imprime.
El negro se ve marrón una vez que se presiona bastante y gris una vez que se presiona poco, por lo cual es una muy buena forma de encontrar qué conjunción de temperatura, tiempo y presión producirá el negro más profundo con bordes más nítidos.
Cuando logres el negro perfecto con la mezcla adecuada de configuraciones, proponemos imprimir una tabla de colores RGB y presionarla sobre los artículos que van a ser impresos usualmente. En ese sentido, sabrás exactamente cómo se verán los colores en el producto final.
El diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, es crucial para el manejo de la enfermedad individual, así como para el de su transmisión en un contexto de pandemia. Las pautas de salud muestran que todos los casos sospechosos de infección por SARS-CoV-2 […]
SaludEl diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, es crucial para el manejo de la enfermedad individual, así como para el de su transmisión en un contexto de pandemia.
Las pautas de salud muestran que todos los casos sospechosos de infección por SARS-CoV-2 se deben someter a una PCR (u otra técnica de diagnóstico molecular considerada apropiada) durante las primeras 24 horas.
Sin embargo, también existe la necesidad de Test Covid 19 Serológicos, más rápidos pero con menos sensibilidad al permitir analizar el panorama epidemiológico.
El objetivo es un diagnóstico temprano para un mejor manejo y seguimiento de los pacientes, así como la aplicación de medidas preventivas y seguimiento epidemiológico.
Un caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 se considera una persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda repentina de cualquier gravedad que surja, con fiebre, tos o dificultad para respirar.
También se deben considerar a los pacientes con enfermedad grave del tracto respiratorio inferior sin motivo aparente. Otros síntomas sospechosos incluyen mialgia, diarrea y alteraciones del gusto o del olor.
RT-PCR o PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es el método de referencia elegido hoy para el diagnóstico de COVID-19.
Es la prueba más sensible y confiable de los métodos disponibles. Se necesitan entre 2 y 4 horas para dar un resultado. Puede ser positivo (presencia del virus en la muestra) o negativo (ausencia del virus).
Este procedimiento de laboratorio permite copiar una pequeña cantidad de ADN millones de veces, de modo que haya suficiente para ser detectado.
Sin embargo, el virus SARS-CoV-2 no contiene ADN bicatenario como material genético, sino ARN monocatenario. Debido a que las pruebas de PCR solo pueden hacer copias de ADN, el ARN primero debe convertirse en ADN.
Esta operación se realiza utilizando una enzima llamada transcriptasa inversa (RT) que convierte el ARN monocatenario en ADN bicatenario.
El ADN viral se agrega a un tubo de ensayo junto con los reactivos necesarios como cebadores (secciones cortas de ADN diseñadas para unirse al virus) y nucleótidos (moléculas que componen el material genético) y una enzima constructora de ADN.
Finalmente, los tintes fluorescentes añadidos al tubo de ensayo se unen al ADN copiado, lo que aumenta su fluorescencia, esto permite confirmar la presencia del virus en la muestra y que la persona está infectada.
Cuando el virus no está presente en la muestra, los tintes no aumentan su fluorescencia y la prueba se vuelve negativa.
Las muestras más comunes para el diagnóstico de COVID-19 son las muestras nasofaríngeas, que dan un mayor rendimiento, y las muestras orofaríngeas.
La recogida de la muestra, en forma de frotis o excreción, se realiza con un palillo. Sin embargo, también ha sido posible obtener resultados positivos para el SARS-CoV-2 en muestras no respiratorias: orina, heces y sangre.
La prueba de PCR es la forma más confiable de controlar el virus SARS-CoV-2, pero también tiene limitaciones.
Primero, la RT-PCR se realiza en laboratorios de microbiología clínica y requiere personal experto en microbiología molecular y medidas de bioseguridad.
Por otro lado, se necesitan algunas horas para obtener resultados. Esto limita la cantidad de pruebas que puede realizar un laboratorio. Por tanto, se realizan pruebas de PCR rápida que permiten hasta 1200 pruebas por día con un procedimiento automatizado.
Otra limitación es la disponibilidad de los reactivos necesarios, especialmente en momentos en que la demanda mundial de estas pruebas ha provocado escasez.
La contaminación o degradación también puede causar problemas de falsos positivos (cuando no tiene el virus, pero la prueba es positiva) o falsos negativos (cuando tiene el virus, pero la prueba es negativa).
Otra limitación importante de este tipo de prueba es que solo puede indicar la presencia del virus en el momento de la prueba. No indica si el virus se ha infectado y se ha recuperado, ni qué tan contagioso puede ser un paciente.
Finalmente, un resultado negativo de la prueba no excluye la posibilidad de infección por SARS-CoV-2.
Actualmente se dispone de diversos test basados en la reacción antígeno-anticuerpo.
Principalmente, se distinguen dos tipos: los que detectan antígenos o proteínas del virus (test antigénicos) y los que detectan anticuerpos como la inmunoglobulina IgM o IgG en la persona (test serológicos).
En general, se trata de pruebas cualitativas que solo ofrecen resultado positivo o negativo.
Las principales técnicas en las que se basa la detección de antígenos y anticuerpos son:
En estos casos, la inmunocromatografía (para pruebas rápidas) y los inmunoensayos enzimáticos (o ELISA) para análisis de múltiples laboratorios son los más comunes en el diagnóstico del virus.
La prueba consiste en detectar las proteínas (antígenos) en la superficie del virus.
Para las pruebas de antígenos, como con la PCR, un resultado positivo significa que el virus está presente en la muestra. Tanto la prueba de PCR como la de antígeno proporcionan un diagnóstico específico en las primeras etapas del brote.
Muestras biológicas para análisis son de exudado de las vías respiratorias (nariz o boca)
Se trata de pruebas cualitativas, cuyo resultado depende en gran medida de la calidad de la muestra (presencia suficiente del virus o de sus proteínas).
Consiste en detectar los anticuerpos que producen las defensas del organismo. La inmunoglobulina M, o IgM, es la primera que aparece en una infección. Aparecen aproximadamente a los siete días, por lo que este tipo de diagnóstico no es muy efectivo al inicio de la infección.
Además de IgM, también se detecta la presencia de otro anticuerpo, IgG contra el SARS-CoV-2, en una muestra de sangre, suero o plasma.
En el caso del ELISA, los anticuerpos producidos en la sangre se detectan si el paciente está infectado con SARS-CoV-2.
Para realizar la prueba se deposita la muestra biológica junto con los reactivos (anticuerpos, antígenos y enzimas) que cambian de color como consecuencia de la reacción generada.
El tiempo para este tipo de prueba suele ser de 1 a 3 horas.
Por lo general, se recomiendan este tipo de pruebas complementariamente a la PCR. Sin embargo, en los casos en que se requiere una distribución masiva de las pruebas, son de gran ayuda para identificar casos asintomáticos o leves.
La prueba se realiza a partir de una muestra de sangre.
Los kits rápidos disponibles proporcionan un proceso similar a las pruebas de embarazo y proporcionan resultados en 10-15 minutos.
Consiste en una pequeña superficie que contiene anticuerpos que reconocen proteínas virales en antígenos o moléculas de virus que, en anticuerpos serológicos, reconocen los anticuerpos producidos por nuestro cuerpo para defenderse.
Los más comunes son los inmunoensayos de flujo lateral que utilizan tiras de papel inmunocromatográficas que detectan anticuerpos. Para ello, se extrae una gota de sangre del paciente pinchando un dedo y se coloca en la abertura del dispositivo.
Se capturan los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 presentes en la muestra. Esto dará como resultado un cambio de color en diferentes líneas según el tipo de anticuerpos presentes (IgM, IgG o ambos).
A pesar de su rapidez, este tipo de prueba es menos confiable que la PCR, por lo que esta técnica se complementa cuando el resultado es negativo o dudoso.
Test Serológico Precio : puede encontrar los precios más accesibles para realizar test serológicos de covid-19 en esta Web.
El mercado financiero en Argentina tiene una oferta variada en cuanto a préstamos personales y créditos online, ya que los diferentes bancos y entidades especializadas disponibles suelen generar servicios con características particulares que satisfacen las necesidades específicas de diferentes segmentos de la población, siendo más […]
NegociosEl mercado financiero en Argentina tiene una oferta variada en cuanto a préstamos personales y créditos online, ya que los diferentes bancos y entidades especializadas disponibles suelen generar servicios con características particulares que satisfacen las necesidades específicas de diferentes segmentos de la población, siendo más fácil acceder a los que tienen la ventaja de tener un ingreso mensual fijo demostrable, como los que tienen un ingreso previsional no contributivo, siendo las oportunidades más convenientes las detalladas en este artículo.
Como se especificó anteriormente, toda persona que haya percibido una pensión no contributiva, como los beneficiarios de la pensión universal para el adulto mayor, o la pensión no contributiva por vejez, invalidez o por ser madre de 7 o más hijos, tiene la posibilidad de contratar un préstamo en diferentes entidades siendo una gran oportunidad que le ofrece la ANSES, de poner especial énfasis en estos préstamos del Estado porque los costos de financiamiento son mucho menores que los establecidos en el sector privado.
Así, las principales ventajas son:
Continuando con el tema de los préstamos de jubilación no contributivos de ANSES, diré que lo necesario para obtener el dinero en forma de crédito es lo siguiente:
Si se factura la pensión de vejez o la pensión no contributiva de vejez, será necesario que sea inferior a 88 al momento de finalizar el reintegro del dinero, en cambio, cuando la pensión sea por invalidez o madre de 7 niños, el límite de edad es de 60 años.
Como documentos, es suficiente tener el DNI e informar a la entidad del número de cuenta para que pueda proceder al desembolso del crédito que contiene.
El trámite de solicitud de crédito se realiza de forma presencial, no obstante, es necesario solicitar previamente un retraso desde la web o llamando al centro de atención de ANSES.
Es un hecho real que muchos de los que reciben aportes no contributivos en nuestro país cuentan con un representante que es quien realiza los diferentes trámites en su nombre y seguramente es por ello que desde el lanzamiento de estos créditos se envía un gran número de solicitudes preguntando si los agentes pueden solicitar un préstamo, siendo la respuesta positiva, ya que ANSES ha dispuesto que esta situación da rienda suelta para que los agentes puedan efectivamente iniciar y finalizar el proceso por el cual se obtiene el dinero.
En este caso, recomiendo contactar con ANSES por teléfono para consultar con un empleado de la agencia cuáles son los pasos a seguir y la documentación necesaria para que el abogado finalmente obtenga el préstamo.
El gobierno enviará estos días una factura para que el Tesoro Nacional se haga cargo de los costos de la reparación histórica de las jubilaciones que hasta el momento han sido financiadas con el Fondo de Garantía de Sostenibilidad (FGS) de la ANSeS. Y sobre […]
ActualidadEl gobierno enviará estos días una factura para que el Tesoro Nacional se haga cargo de los costos de la reparación histórica de las jubilaciones que hasta el momento han sido financiadas con el Fondo de Garantía de Sostenibilidad (FGS) de la ANSeS.
Y sobre esa base, FGS continuará renovando los préstamos otorgados a las provincias. En el gobierno aseguran que los gobernadores están de acuerdo con la iniciativa.
El proyecto se basa en que la ley de «honestidad fiscal» aprobada en 2016 estipuló que lo que se recaude del impuesto al lavado de activos «irá a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)» a través de FGS, «para atender el Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados… «.
Y en el caso de que estos fondos no alcancen, «la realización de los activos se puede arreglar, es decir, vender parte de sus tenencias en acciones o bonos que deberán ser reportados a la Comisión Bicameral de Control de Fondos de la Seguridad Social”.
En ANSeS, dicen que se ha consumido la recaudación de blanqueo de capitales y que FGS, para seguir financiando la reparación histórica (HR), debe salir a vender activos, bajando sus cotizaciones y asumiendo la pérdida en un momento muy crítico.
La Reparación Histórica insume $10.000 millones por mes.
Para no dar ese paso – argumentan en ANSeS – FGS no pudo renovar el plazo de los préstamos otorgados a las provincias, que garantizan el pago de la Coparticipación Federal, lo que ya ha despertado críticas de varios gobernadores.
El último informe de FGS -a fines de abril- muestra que tenía 2,520 mil millones de pesos, equivalentes a 38,000 millones de dólares. Del total de la participación, los préstamos a las provincias representaron el 4,5% de la suma, u 113.991 millones de dólares.
En este Informe se advirtió que los recursos de FGS para hacer frente a los pagos de RH eran escasos y que luego de «la extinción de estos fondos», las obligaciones del Programa de Reparación Histórica deben ser cumplidas con recursos propios de FGS.
Como reconocieron las autoridades de la ANSeS en ese momento, durante la administración de Mauricio Macri, el dinero recaudado del lavado fue suficiente para pagar las retroactividades y reajustes de activos hasta 2019.
Con motivo de la Reparación Histórica, ANSeS reconoció diferencias en los activos de jubilación y pensión, con el pago de retroactividades.
Para aquellos que tenían una decisión final, las retroactividades se calcularon utilizando el índice RIPTE (salarios formales), menor que el determinado por el STF en los casos Elliff y Bianco, con renuncia del jubilado.
Para los que estaban en juicio se liquidaron con el mismo índice, pero con retroactividad de hasta 48 meses, y para los que no lo hicieron, desde la fecha de ingreso al Programa. En total, un millón de jubilados se unieron al Reparo.
En la controversia causada por el anuncio de reformar el sistema de Afores del país, Arturo Herrera Gutiérrez, jefe del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (SHCP), negó estar presidido por Andrés Manuel López Obrador. El gobierno espera hablar de las administradoras de fondos de […]
ActualidadEn la controversia causada por el anuncio de reformar el sistema de Afores del país, Arturo Herrera Gutiérrez, jefe del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (SHCP), negó estar presidido por Andrés Manuel López Obrador. El gobierno espera hablar de las administradoras de fondos de pensiones por el reajuste de haberes jubilados. En una reunión virtual, fue llamado Vicepresidente de Asuntos Financieros de Concanaco-Servytur, y rechazó la propuesta tanto del Ministerio de Finanzas como del Presidente de México para apoyar a los legisladores, que requerían que los recursos de los ejecutivos fueran administrados por el estado.
Él dijo: «No estamos de acuerdo con esto, por eso creo que es importante que hablemos sobre dónde deberían ir las reformas o los arreglos para el sistema de pensiones mexicano». Aunque dijo que no apoyaban el plan, sí reconoció que el sistema de pensiones del país enfrenta problemas. Anunció que estaban a punto de completar una propuesta para un sistema de pensiones. «Estamos a punto de anunciar, pero no quiero continuar». Con la idea de lograr sus objetivos, trabajó de la mano con el Consejo de Coordinación Empresarial para implementar una estrategia constructiva sobre el tema.
Con respecto a los préstamos bancarios, informó que han tenido diálogos con varios bancos para extender el tiempo de pago de intereses de sus préstamos. Dijo: «Los bancos están de acuerdo en que son sensibles a las necesidades de los clientes y creen que es necesario dar más espacio a las personas y a las empresas».
Hace unos días, Arturo Herrera admitió que el país se había ahogado en el centro de gravedad económico porque señaló que era una crisis sin precedentes que no había sucedido en años. El ministro de Finanzas enfatizó: «Esta es la peor crisis desde 1932». Advirtió que el país enfrentará una lenta recuperación.
En una entrevista con el Norte Económico del Grupo Financiero Banorte, el jefe del Departamento del Tesoro reiteró que el jefe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos reiteró que las cifras preliminares mostraron que la actividad económica cayó entre un 18% y un 19% en abril. , Un ligero descenso en mayo. Aunque aseguró que la transición a la nueva normalidad a partir de este mes, la economía puede mejorar aún más, porque otros factores (como el impacto de los acuerdos de libre comercio) que los hacen buscar «atraer» a los inversores también ayudarán a abrirse en el país Negocio.
«El nivel de capital en nuestro sector financiero es completamente diferente de otras crisis que permiten que se reinicie el crédito». Asume que el crédito se obtuvo durante la emergencia COVID-19, parte de la cual provino de Fovissste, Infonavit o Fonacot, y espera aumentar la demanda.
Con respecto al gasto de inversión planificado en noviembre o diciembre, prometió que debe utilizarse con anticipación y utilizarse para crear oportunidades de trabajo y restaurar la vitalidad económica. Cabe señalar que los costos de inversión incluyen el pago de materiales o suministros y donaciones a la República.